El Kit Digital es una de las principales iniciativas públicas para apoyar la transformación digital de las pymes y los autónomos en España. A través de este programa, gestionado por Red.es y financiado con fondos europeos, las empresas pueden acceder a un bono económico destinado a cubrir soluciones digitales que mejoren su competitividad.
En esta guía encontrarás qué es exactamente el Kit Digital 2025, cuáles son los requisitos para acceder, qué importes se pueden obtener este año y cómo realizar la solicitud paso a paso.
Qué es el Kit Digital
El Kit Digital es un programa de subvenciones pensado para que las pequeñas y medianas empresas incorporen tecnología a su día a día. No se trata de un dinero que la pyme recibe directamente, sino de un bono que solo se puede utilizar para contratar servicios a través de un Agente Digitalizador acreditado en el catálogo oficial de Acelera Pyme.
Objetivos principales
- Facilitar el acceso a herramientas digitales.
- Mejorar la competitividad y productividad de pymes y autónomos.
- Cerrar la brecha digital en sectores con baja digitalización.
Requisitos para acceder al Kit Digital
Checklist básico
- Ser pyme, microempresa o autónomo con hasta 249 empleados.
- Tener una antigüedad mínima de 6 meses en la actividad.
- Estar al corriente en obligaciones con Hacienda y Seguridad Social.
- No estar declarado como empresa en crisis.
- No haber superado el límite de ayudas de mínimis.
Consejo: antes de iniciar la solicitud, asegúrate de cumplir estos puntos; te ahorrará tiempo y posibles denegaciones.
Importes del kit digital 2025 por segmento
Segmento | Tamaño de empresa | Bono máximo |
III | 0–<3 empleados / autónomos | 3.000 € |
II | 3–<10 empleados | 6.000 € |
I | 10–<50 empleados | 12.000 € |
IV | 50–<100 empleados | 25.000 € |
V | 100–<250 empleados | 29.000 € |
Nota: en 2025 el Segmento III pasó de 2.000 € a 3.000 € e incorporó la nueva categoría Puesto de trabajo seguro.
¿Qué se puede hacer con el Kit Digital?
El catálogo del Kit Digital agrupa diferentes soluciones tecnológicas. Cada empresa puede elegir las que más se adapten a su situación y necesidades. Aquí tienes un resumen claro:
- ✅ Presencia en internet y página web: permite crear o mejorar una web corporativa que dé visibilidad a la empresa en el entorno digital. Incluye diseño, hosting y optimización básica para buscadores.
- ✅ Comercio electrónico: da la posibilidad de vender online a través de una tienda digital, con pasarela de pagos integrada, gestión de pedidos y opciones de logística.
- ✅ Gestión de clientes (CRM): Herramientas que centralizan la información de clientes y oportunidades de negocio. Facilitan el seguimiento de ventas, campañas y relaciones comerciales.
- ✅ Business Intelligence y analítica: plataformas para recopilar y analizar datos clave del negocio. Ayudan a tomar decisiones basadas en métricas reales en lugar de intuiciones.
- ✅ Gestión de procesos: digitalización de operaciones internas, como facturación, inventario o recursos humanos, para aumentar la eficiencia y reducir errores manuales.
- ✅ Factura electrónica: soluciones para emitir y recibir facturas digitales, cumpliendo con la normativa y facilitando la gestión contable.
- ✅ Ciberseguridad: servicios de protección contra amenazas digitales, como antivirus avanzados, cortafuegos, copias de seguridad y planes de seguridad informática.
- ✅ Comunicaciones seguras: implantación de redes privadas virtuales (VPN), sistemas de cifrado y otras medidas que garantizan la seguridad de la información en la empresa.
- ✅ Gestión de redes sociales: herramientas para planificar, publicar y analizar contenido en redes sociales, mejorando la presencia digital y la interacción con clientes.
- ✅ Oficina virtual: suites colaborativas como Microsoft 365 o Google Workspace, que permiten trabajar en la nube, compartir documentos y coordinar equipos a distancia.
- ✅ Soluciones con IA aplicada (novedad 2025): incorporan inteligencia artificial en áreas como el CRM (automatización de marketing y ventas), la analítica de datos (predicción y segmentación) o la gestión de procesos (automatización inteligente).
Cómo solicitar el Kit Digital paso a paso
El proceso de solicitud es sencillo y se realiza íntegramente online. Para no perderte en el camino, estos son los pasos que debes seguir:
1. Regístrate en Acelera Pyme
Crea tu cuenta en el portal oficial y completa los datos básicos de tu empresa para poder acceder al programa.
2. Haz el test de autodiagnóstico
Es un cuestionario rápido que mide el nivel de madurez digital de tu negocio y sirve como punto de partida para elegir las soluciones adecuadas.
3. Presenta la solicitud en Red.es
Desde la sede electrónica puedes iniciar el trámite formal. La concesión es directa y se otorga por orden de llegada siempre que se cumplan los requisitos.
4. Espera la resolución
Una vez presentada, la administración revisa tu solicitud. Si está todo correcto, recibirás la confirmación con el bono asignado.
5. Elige las soluciones digitales
Accede al catálogo oficial y selecciona los servicios que más impacto tendrán en tu empresa (por ejemplo, web, CRM o factura electrónica).
6. Firma el acuerdo con un Agente Digitalizador
El agente será el encargado de implantar las soluciones elegidas y de justificar el uso del bono ante la administración.
7. Implantación y justificación
El Agente Digitalizador pone en marcha las herramientas y gestiona toda la documentación para que no tengas que adelantar el dinero.
Plazos y situación actual en 2025
El Kit Digital no tiene una única fecha para todos los segmentos; cada convocatoria abre y cierra en distintos momentos. A septiembre de 2025, la situación es la siguiente:
- Segmento III (autónomos y microempresas de 0 a menos de 3 empleados) La ayuda de 3.000 € sigue disponible, pero el presupuesto está en fase final de asignación. Esto significa que todavía se pueden presentar solicitudes, aunque es probable que los fondos se agoten pronto.
- Segmento II (pymes de 3 a menos de 10 empleados) Este tramo, con un bono de 6.000 €, ya cerró en convocatorias anteriores y no admite nuevas solicitudes en 2025.
- Segmento I (pymes de 10 a menos de 50 empleados) La convocatoria de 12.000 € también se encuentra cerrada.
- Segmentos IV y V (50 a 249 empleados) Las ayudas de 25.000 € y 29.000 € tuvieron convocatoria desde diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Actualmente no está abierta.
- Formas jurídicas especiales Comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias han tenido plazos específicos durante 2025. En muchos casos aún hay margen para presentar acuerdos, aunque conviene revisar directamente en la sede de Red.es para confirmar la vigencia.
Segmento | Tamaño de empresa | Bono máximo | Estado actual |
III | 0–<3 empleados / autónomos | 3.000 € | Abierto (fase final de presupuesto) |
II | 3–<10 empleados | 6.000 € | Cerrado |
I | 10–<50 empleados | 12.000 € | Cerrado |
IV | 50–<100 empleados | 25.000 € | Cerrado (finalizó en junio 2025) |
V | 100–<250 empleados | 29.000 € | Cerrado (finalizó en junio 2025) |
El papel de Ingedop en tu digitalización
En Ingedop somos Agentes Digitalizadores acreditados, pero no nos quedamos ahí. Nuestro equipo combina la experiencia en consultoría operativa con la capacidad de implantar soluciones digitales, lo que nos permite acompañarte en todo el proceso y asegurarnos de que tu bono se traduzca en resultados reales para tu empresa.
- Tramitamos tu Kit Digital de principio a fin: nos encargamos de todo: desde la solicitud en la sede de Red.es hasta la firma de acuerdos y la justificación de la ayuda. Tú no tienes que preocuparte por la parte burocrática.
- Implantamos las soluciones que de verdad necesitas: analizamos tu negocio para seleccionar herramientas que tengan un impacto directo en tu rentabilidad y tu forma de trabajar, no soluciones genéricas.
- Aprovechamos al máximo tu bono: te orientamos para distribuir los fondos en varias categorías si es necesario (por ejemplo, web + CRM + ciberseguridad), asegurando que cada euro invertido genere valor.
- Gestionamos también el Kit Consulting: además del Kit Digital, podemos guiarte en la obtención del Kit Consulting, que financia servicios de asesoramiento estratégico para diseñar una hoja de ruta digital sólida.
- Te acompañamos más allá de la subvención: nuestro trabajo no termina al implantar una herramienta. Seguimos a tu lado para medir resultados, ajustar procesos y garantizar que la inversión se refleje en tu día a día.
Tu oportunidad para dar el salto digital
El Kit Digital es una oportunidad única para que autónomos y pymes avancen en su transformación digital sin necesidad de grandes inversiones. Aunque el programa exige cumplir ciertos trámites, el proceso es accesible y puede marcar la diferencia en la competitividad de tu negocio.
Un último consejo: no veas la digitalización como un gasto, sino como una inversión que te permitirá ganar agilidad, mejorar la experiencia de tus clientes y no quedarte atrás frente a tu competencia. Si lo combinas con programas de apoyo como el Kit Digital, o incluso con fórmulas alternativas de financiación como el crowdfunding, el camino será mucho más sencillo.
En Ingedop te acompañamos para que esta transformación no sea un salto al vacío, sino un proceso planificado y con resultados tangibles desde el primer momento.